Hoya carnosa (Planta de cera) maceta N° 11
NO TE PIERDAS EL 25% DE DESCUENTO!!!
ELIGIENDO LA OPCIÓN DE PAGO PERSONALIZADO, TENÉS UN 25% DE DESCUENTO SOBRE EL PRECIO DE LISTA. Esta opción te permite pagar por TRANSFERENIA O EFECTIVO ¡sin cargar tarjetas! Recordá siempre enviár el comprobante de pago si elegiste pagar por transferencia. Muchas gracias.
Planta trepadora nativas del este de Asia y Australia . Se le llama planta de cera debido a la apariencia cerosa de sus hojas y flores, las cuales son famosas por ser fascinantes en aspecto y aroma.
En su hábitat natural puede crecer en árboles o rocas por lo que simular éstas condiciones puede favorecer su crecimiento.
En interiores, se puede guiar el crecimiento de la planta con un soporte o dejándola colgar de una canasta colgante.
Dificultad: Entre moderada y alta. Es una planta que si encuentra su lugar ideal puede crecer sanamente, pero debido a su lento crecimiento y el bajo requerimiento de agua, es propensa a sufrir estrés por exceso de riego y pudrición en sus raíces.
Condiciones óptimas:
- Luz: Prefiere luz brillante indirecta. Puede tolerar alguna luz directa del sol, pero demasiada puede quemar las hojas.
- Ambiente: Puede soportar la vida en exteriores sin recibir sol directo, en patios de luz o en interior con luz brillante indirecta.
- Riego: Al poseer hojas suculentas, es resistente a la sequía. Es por ésto que prefiere ser regada de manera poco frecuente, permitiendo que el suelo se seque completamente entre riegos. Evitar el riego excesivo ya que esto puede provocar la pudrición de las raíces.
- Sustrato: Preferentemente suelo bien drenado y rico en nutrientes. Se puede utilizar una mezcla para suculentas o agregar perlita y corteza a una mezcla de suelo regular para mejorar el drenaje.
Las plantas son seres vivos y por esto, pueden variar en su forma, color y tamaño unas de otras.
-
GratisTierra Viva Plantas Barrio Universitario, Bahía Blanca, Buenos Aires - Retiros a coordinar previamente con vendedor.